PREMIO AL ESPECTÁCULO TEATRAL
Reconoce una obra que haya destacado por su excelencia artística, su creatividad, por el fomento a la reflexión y por su aporte al campo teatral. Deben confluir aquí: eficacia en dirección, dramaturgia, actuación y composición escénica, que exhiban una propuesta afiatada y hayan provisto una experiencia valiosa. Este premio se otorga a la producción o a quien lideró el proyecto.
PREMIO AL TEATRO MUSICAL
Destaca una obra de teatro musical que haya sido estrenada en el año. Se entiende aquí como obra de teatro musical, a aquella que utiliza la música a través de canciones y coreografías originales como elemento importante en su estructura dramática. Las canciones y coreografías deberán haber sido compuestas o arregladas deliberadamente para la obra. Deben ser interpretadas en vivo.
PREMIO A LA DIRECCIÓN
Distinción a un(a) director(a) por la concepción artística de una obra en tanto espectáculo, considerando su consistencia, coherencia y originalidad. Se enfoca en los aciertos de la dirección general y en la propuesta integral de su puesta en escena.
PREMIO A LA DRAMATURGIA PERUANA
Reconoce al autor peruano de una obra estrenada durante el año anterior. Puede ser una obra completamente nueva o, también, una versión peruana de una obra pre existente cuya intervención creativa haya sido artísticamente eficaz, coherente y consistente. Se entiende como autor peruano a toda persona de nacionalidad peruana o residencia en el Perú.
PREMIO AL ACTOR
Reconoce al intérprete escénico de una obra teatral montada durante el año en Lima. No hay preferencia por ninguna poética actoral en particular. Se privilegia la performance que exhibió más capacidad de trasmitir emoción, precisión e impacto a partir de las herramientas más básicas en escena: su corporalidad, su voz, sus niveles de energía.
PREMIO A LA ACTRIZ
Distingue a la actriz de una obra teatral montada durante el año. No hay preferencia por ninguna poética actoral en particular. Se privilegia la performance que exhibió más capacidad de trasmitir emoción, precisión e impacto a partir de las herramientas más básicas en escena: su corporalidad, su voz, sus niveles de energía.
PREMIO AL ACTOR DE OBRA PERUANA
Reconoce al intérprete escénico de una obra de dramaturgia peruana estrenada durante el año. No hay preferencia por ninguna poética actoral en particular. Se privilegia la performance que exhibió más capacidad de trasmitir emoción, precisión e impacto a partir de las herramientas más básicas en escena: su corporalidad, su voz, sus niveles de energía.
PREMIO A LA ACTRIZ DE OBRA PERUANA
Distingue a la actriz de una obra de dramaturgia peruana estrenada durante el año. No hay preferencia por ninguna poética actoral en particular. Se privilegia la performance que exhibió más capacidad de trasmitir emoción, precisión e impacto a partir de las herramientas más básicas en escena: su corporalidad, su voz, sus niveles de energía.
TEATRO REGIONAL
Distinción a una obra destacada proveniente del interior del país y que haya sido puesta en escena en Lima. El comité puede elegir, en lugar de una obra, un proyecto o colectivo que haya contribuido en el año a la calidad de las artes escénicas de su comunidad. Y, para ello, se tendrá en cuenta la trayectoria reciente.
PREMIO A LA ILUMINACIÓN
Distingue el diseño y composición de luces de una obra teatral por su aporte artístico a la experiencia conjunta de la obra. Esta iluminación se realiza por medios técnicos y/o tecnológicos de cualquier fuente de energía.
MAQUILLAJE
Reconoce el diseño y realización logrados en el maquillaje de los artistas de una obra en función a la calidad artística que otorguen a sus personajes. Se entiende por maquillaje, la intervención deliberada de la apariencia de los actores en rostro y cuerpo con intención de potenciar la propuesta estética y conceptual de la obra. Puede ser usado para caracterización o para resaltar sutilmente las líneas faciales del artista de modo natural.
VESTUARIO
Reconocimiento al diseño y realización del vestuario y accesorios de los personajes de una obra por su pertinencia artística, que contribuye a su propuesta conceptual.
DISEÑO ESCÉNICO
Destaca la composición escénica de una obra teatral, considerando la originalidad y consistencia artística de su diseño visual y espacial.
TEATRO PARA NIÑOS
Premia una obra concebida y dirigida especialmente al público infantil por su originalidad y eficacia artística.
PREMIO A LA MUSICALIZACIÓN
Distinción a la composición o selección musical usada en una obra de teatro. Se privilegian las composiciones originales y las de interpretación en vivo.
REVELACIÓN MASCULINA
Reconoce al teatrista que haya debutado o cuya trayectoria previa en el circuito profesional no exceda de 3 años en la función asumida. Incluye actores, directores u otros roles creativos asumidos por varones en un proyecto estrenado durante el año.
REVELACIÓN FEMENINA
Reconoce a la teatrista que haya debutado o cuya trayectoria previa en el circuito profesional no exceda de 3 años en la función asumida. Incluye actrices, directoras u otros roles creativos asumidos por mujeres en un proyecto estrenado durante el año.
PREMIO ESPECIAL POR TRAYECTORIA
Premio que reconoce la destacada trayectoria (no menor de 40 años) de un miembro notable de la comunidad teatral limeña.
INTÉRPRETE MUSICAL FEMENINA
Reconocimiento a la actriz con desempeño musical destacado. Puede ser en el manejo de cualquier instrumento, incluyendo la voz en ejecución musical dentro de una obra de teatro.
INTÉRPRETE MUSICAL MASCULINO
Reconocimiento al actor con desempeño musical destacado. Puede ser en el manejo de cualquier instrumento, incluyendo la voz en ejecución musical dentro de una obra de teatro.
INTÉRPRETE DE BAILE FEMENINA
Reconocimiento a la actriz con desempeño destacado en el baile dentro de una obra de teatro.
INTÉRPRETE DE BAILE MASCULINO
Reconocimiento al actor con desempeño destacado en el baile dentro de una obra de teatro.
PROYECTO DE TEATRO COMUNITARIO
Reconocimiento a la iniciativa o emprendimiento que mediante el teatro haya logrado impacto positivo de una comunidad específica en Lima.
Cada categoría tiene un concepto que la explica. Haz click sobre cada una de ellas.